El ente regulador reglamentó la creación de Fondos Comunes de Inversión y Fideicomisos Financieros para la declaración de capitales destinados a inversiones en proyectos inmobiliarios y la construcción de viviendas.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó la reglamentación 884/21 para la declaración de capitales destinados a inversiones en proyectos vinculados al blanqueo a la construcción, a través de Fondos Comunes de Inversión (FCI) y Fideicomisos Financieros (FF). Según informó el propio ente regulador este viernes, la iniciativa incluye a depósitos en moneda nacional o extranjera y busca movilizar ahorros hacia un sector estratégico de la economía
Los interesados contarán con opciones para afectar dichos fondos previos a la inversión. Entre las alternativas, destacó la entidad, se encuentran la aplicación transitoria por única vez a la compra de títulos públicos nacionales para su posterior venta con liquidación en moneda de curso legal.
En concreto, la CNV dispuso que la compra de bonos sólo podrá ser concertada en segmentos de concurrencia de ofertas con prioridad precio-tiempo, liquidada con los fondos acreditados en la cuenta especial de depósito y cancelación para la construcción argentina (CECON.Ar). Dicha cuenta deberá estar a nombre del cliente y acreditado en la subcuenta del comitente de custodia especial abierta en el agente depositario central de valores negociables
La medida se enmarca dentro de la Ley 27.613 de incentivo a la construcción federal y el acceso a la vivienda y su Decreto Reglamentario 244/2021.
La reglamentación prevé, además, que los títulos públicos comprados en moneda nacional puedan ser conservados en cartera, debiendo dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 7° del decreto mencionado.
Los fondos podrán destinarse a la compra de Productos de Inversión Colectiva para el Desarrollo Inmobiliario que comprendan exclusivamente obras privadas nuevas que se inicien a partir de la entrada en vigencia de citada norma.
Los títulos adquiridos en moneda extranjera deberán venderse en pesos y en segmentos de concurrencia de ofertas con prioridad precio tiempo en un plazo de cinco días hábiles, a partir de la fecha de acreditación de la compra en la subcuenta comitente de custodia especial.
Cabe recordar que en marzo pasado a CNV autorizó la oferta pública del primer FCI cerrado, en pesos, para desarrollar soluciones habitacionales de hasta 220.000 UVAs o UVIs destinados a sectores medios y bajos de la población del país.